Cualquiera puede hacer una página de aterrizaje, es fácil. Pero si llevas mucho tiempo navegando por Internet, seguro que ya te has topado con miles de páginas de aterrizaje que no han conseguido captar tu atención más de 10 segundos.
Seguro que no quieres que tu página tenga tan poco condimento y ahuyente a los usuarios cuando aterricen en ella. Tu intención es construir una experiencia digital que mantenga a los visitantes enganchados durante más de 15 segundos. Por cierto, ese es el tiempo medio de atención que un usuario pasa en una página.
He aquí algunos consejos prácticos para retener la atención de sus usuarios y transformarlos en suscriptores o clientes potenciales.
Elige bien el editor de tu página de destino
La creación de páginas de destino de alto nivel solía requerir que las empresas contrataran a UX (experiencia de usuario) y diseñadores gráficos. Solo esos expertos tenían la capacidad de hacer diseños personalizados desde cero.
Sin embargo, en la actualidad existen muchas soluciones accesibles con las que puede empezar a crear páginas en un abrir y cerrar de ojos. Definitivamente no hay escasez de editores de páginas de aterrizaje en Internet.
Aunque no lo parezca, esta situación crea un problema: definir qué herramienta vas a utilizar puede ser un cuello de botella para ti; al final, hay varias marcas compitiendo por tu atención.
Verá que no es tan complicado. Nos sinceramos: Cualquier herramienta que tenga las siguientes características esenciales es lo suficientemente potente como para generar páginas de aterrizaje que conviertan:
- Editor de arrastrar y soltar
Un tipo de recurso que también se denomina "lo que ves es lo que obtienes" o "WYSIWYG". Eso significa que puedes diseñar páginas de destino sin tocar una sola línea de código.
- Pruebas A/B opciones
Este mecanismo le permite mostrar dos versiones diferentes de su página de aterrizaje a distintos grupos de usuarios (o a los mismos). Con un método así, puedes evaluar el modelo que salió campeón en rendimiento basándote en el contenido y el diseño.
- Paneles de análisis web
Algunas métricas de las que querrá hacer un seguimiento son el número de visitas de una página de destino; las sesiones por canal; la tasa de rebote o porcentaje de rebote y las conversiones. También puede contar con Google Analyticsque funciona bien, para controlar esos indicadores.
- Una amplia biblioteca de 1001 plantillas personalizablesTP3T
Se trata de una función muy útil, ya que las plantillas de páginas de aterrizaje le ofrecen la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad, especialmente cuando ofrecen varias opciones de personalización.
- Nombres de dominio editables
La creación de su página de destino debería permitir nombres de dominio personalizados (por ejemplo: "SuPáginaWeb.com" en lugar de "SuEmpresa.LandingPageTool.com"), ya que los usuarios no suelen confiar en una página con URL aleatorias.
Sin embargo, si utiliza una herramienta de página de destino gratuita, "SuEmpresa.LandingPageTool.com" puede ser su única opción. Así que necesita integración. Lo que necesita es un editor de páginas de aterrizaje que se empareje bien con otras herramientas que va a utilizar para impulsar su proceso de conversión general.
- Diseño adaptable
Esto garantiza que la página de destino se visualice correctamente en pantallas de cualquier tamaño.
Defina la experiencia de usuario que desea ofrecer
Uno de los errores más graves que se pueden cometer al crear una página de aterrizaje es ignorar los principios de la experiencia del usuario (UX).
Empecemos por recordar que la usabilidad es un factor de clasificación en los motores de búsqueda. Más allá de eso, una experiencia de usuario agradable le permitirá inspirar más confianza a sus visitantes, lo que se traducirá en más conversiones.
Debido a la amplitud del tema, no nos basta con analizar aquí por completo el diseño UX. Pero aquí verás 4 consejos para crear páginas de aterrizaje que agraden a los usuarios mientras navegan por tus ofertas - y lo mejor, que impulsen tus conversiones:
- Sé conciso: tu título debe dejar claro al usuario cuál es el principal beneficio de tu oferta (producto, servicio, etc.). Esa objetividad es importante porque solo tienes 15 segundos para que se fijen en tu oferta y quieran aceptarla.
- Ofrezca al visitante una visión detallada de su oferta: Si vende un producto, muestre su funcionalidad específica con capturas de pantalla o fotos.
- Utilice símbolos de confianza: Incluir logotipos de clientes, testimonios y menciones en la prensa son formas eficaces de aumentar la credibilidad y destacar entre la competencia.
- Despertar una sensación de urgencia: Añadir un temporizador de cuenta atrás puede persuadir a los visitantes para que dejen de aplazar la decisión de compra.
Ajuste la velocidad de su página web
Anteriormente en este artículo, mencionamos algo sobre lo cortos que suelen ser los periodos de atención de los usuarios de Internet.
Imagine lo que puede ocurrir si su página de aterrizaje tarda mucho en cargarse. Las personas que navegan por el mundo digital no tienen tiempo para páginas de aterrizaje lentas, así que se van a otra parte.
Una investigación de Google allá por 2017 reveló que un aumento de 9 segundos en el tiempo de carga hace 123% más probable que el usuario abandone la página.
Echa un vistazo a algunos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu página de aterrizaje:
- utilizar una red de distribución de contenidos (CDN): este mecanismo contribuye a reducir el tiempo de carga porque envía los contenidos desde los servidores geográficamente más cercanos a los usuarios.
- Optimice sus imágenes: antes de subir imágenes a su página web, ajuste su tamaño a las dimensiones necesarias y, si es posible, comprímalas en formatos como PNG o JPEG.
- Implementar páginas móviles aceleradas (AMP): Desarrolladas por Google, las páginas AMP son estructuras web cruciales para disminuir el tiempo de carga.
Adapte su sitio web
Cuando vaya a crear una página de aterrizaje, asegúrese de optimizar su diseño tanto para usuarios de ordenadores de sobremesa como para usuarios móviles. Al fin y al cabo, la mitad de las páginas web disponibles en todo el mundo son móviles.
¿Cómo crear una página de aterrizaje responsiva?
Todo depende de la herramienta de creación de páginas de aterrizaje con la que trabajes. Tienes que asegurarte de que te permite diseñar páginas que se ajusten al tamaño de la pantalla de tu usuario.
Una página responsive tiene este aspecto en diferentes pantallas:
Investigue su mercado y su público antes de redactar el texto
Hasta ahora, gran parte de este artículo se ha dedicado a la estética de las páginas de aterrizaje, que es muy importante, por supuesto.
Pero hay algo aún más crucial: la copiael contenido escrito de tu página. Debes realizar una investigación profunda de tu público para crear mensajes con los que el usuario pueda identificarse.
Y la mejor manera de hacer un análisis del público objetivo es comunicarse con él. Envíe preguntas a sus visitantes. Encuentre sus puntos de dolor. En resumen, entreviste a sus contactos con una encuesta, por ejemplo.
Compartimos contigo algunas ideas que puedes seguir para mejorar la eficacia de tus entrevistas con el público:
- Limite la entrevista a 30 minutos: Fijar un tiempo máximo para la reunión ayuda a los encuestados a saber que no le llevará muchos minutos. También es una forma de centrarte en las ideas más valiosas que puedes generar a partir de la conversación.
- Utiliza los recursos con prudencia: entrevista al menos a 5 personas de tu audiencia, pero no a más de 12. ¿Por qué? La respuesta es fácil: después de 5 entrevistas, descubrirá tendencias y temas recurrentes.
- Converse con naturalidad: Las entrevistas con clientes no tienen por qué ser como interrogatorios, así que deja que el cliente te cuente su propia historia.
Pero si hacer entrevistas al público no entra en tus planes, aquí tienes otros consejos para crear encuestas que los usuarios quieran responder:
- dar prioridad a las preguntas cerradas: son preguntas de opción múltiple, en general, que facilitan la respuesta a los encuestados.
- Cuida el tono de tu comunicación en las preguntas: evita preguntas tendenciosas y palabras que influyan en las respuestas.
- Haga una sola pregunta cada vez: Limitar las preguntas a un solo punto o aspecto elimina la doble interpretación y garantiza que los conocimientos que obtengas sean útiles y pertinentes.
Conclusión
Gracias a la evolución tecnológica, nunca ha sido tan fácil como ahora crear páginas de aterrizaje que conviertan.
Con la herramienta adecuada, puedes construir una página de aterrizaje que se vea muy bien y convierta lo suficientemente bien como para que tus proyectos, negocios y campañas tengan éxito.
Además, no tiene que pasarse varios meses diseñando "la página de aterrizaje perfecta" con la esperanza de que funcione bien. Como alternativa, puedes publicar diferentes versiones de la página y hacer pruebas A/B para averiguar cuál es la ganadora.